En el mundo cristiano, el Arca de Noé es uno de los grandes símbolos relacionados con el Antiguo Testamento. En concreto, la historia aparece entre los capítulos seis y nueve del Génesis. “Dijo, pues, Dios a Noé: 'He decidido el fin de todo ser, porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí que yo los destruiré con la tierra. Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea por dentro y por fuera. Y de esta manera la harás: de 300 codos la longitud del arca, de 50 codos su anchura, y de 30 codos su altura”.
Las investigaciones se iniciaron en 2021
Ahora, muchos siglos después del inicio de esta leyenda, algunos investigadores en Turquía han descubierto un montículo con forma de barco a unos 30 kilómetros al sur del monte Ararat. Desde 2021, un equipo de expertos comenzó a analizar la posible Arca de Noé, con la unión de especialistas de la Universidad de Estambul, la Universidad Agri Ibrahim Cecen y la Universidad Andrews de Estados Unidos.
La estructura en la que están poniendo toda la atención en los últimos meses tiene unos 164 metros de longitud, unas dimensiones que se acercan a los datos ofrecidos en la Biblia. Los materiales que se han podido analizar datan de entre 3.500 y 5.000 años de antigüedad. “Según resultados iniciales, se cree que hubo actividades humanas en esta región desde el Calcolítico”, apuntó el doctor Faruk Kaya, vicerrector de la Universidad Agri Ibrahim Cecen.
A pesar de las dudas que puedan existir por parte de algunos geólogos, lo cierto es que los investigadores de esta formación Durupinar creen que la historia del Arca de Noé no es solo un relato bíblico, sino que es una narración con un destacado significado histórico.
Comentarios