Los Carnavales no han transcurrido de la mejor forma, en lo que al tiempo meteorológico se refiere, en muchos puntos de España. De hecho, el fin de semana empezó con un marcado cambio de tendencia y con un progresivo aumento de la inestabilidad en diferentes zonas del país.
Ya desde la jornada del sábado, 1 de marzo, las lluvias y las nevadas, provocadas por la irrupción de una masa de aire de origen polar, hicieron acto de presencia en varias comunidades autónomas. Para este segundo día del mes, tal y como alerta la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), “el fenómeno más significativo será la nieve”. La cota de nieve ha descendido hasta los 500-700 metros en las primeras horas del día.
Las zonas más afectadas, según el organismo, son: la mitad norte peninsular, los sistemas Ibérico y Central, los Pirineos y la cordillera Cantábrica. Además, también se han visto afectados puntos de la meseta norte. Eso sí, en la segunda parte de la jornada del 2 de marzo, la cota de nieve debería de subir hasta situarse por encima de los 1.200 metros. De esta formas, las nevadas quedarían “relegadas a zonas de montaña”.
Mientras que, por la entrada de humedad desde el Mediterráneo, los chubascos se generalizarán en amplios puntos de la Península. Según la AEMET, las lluvias serán más fuertes y abundantes en el área del Estrecho y cabo de la NAO; también serán intensas en litorales del sureste y Andalucía occidental.
Roberto Brasero: “Nevará como si fuera pleno invierno”
El presentador de la previsión meteorológica en Antena 3 ya había avisado en sus redes sociales: “Este domingo nevará en el centro de España como si fuera pleno invierno. Podrá nevar a partir de 800 metros y se esperan acumulaciones de 10cm en municipios por encima de los 1000 metros”.
Según informa la AEMET, la inestabilidad seguirá en España el lunes, 3 de marzo, con precipitaciones más intensas en: área del Estrecho-Costa del Sol, Comunidad Valenciana y sur de Cataluña. Las nevadas, eso sí, serán menos frecuentes y mayormente relegadas a zonas de montaña.
Comentarios