VIDEOJUEGOS
Juegos

Steam sufre una filtración de 89 millones de datos que podrían ser una señal para cambiar tu contraseña

La plataforma vuelve a ser noticia por problemas internos

Steam sufre una fuga de datos
Steam sufre una fuga de datos
Actualizado

Durante los últimos días hemos hablado mucho en MARCA GAMING de Steam, la plataforma para comprar videojuegos para ordenador. Y es que los bloqueos para combatir la piratería de LaLiga, habrían afectado directamente a la plataforma. Pero las malas noticias no dejan en paz a Steam, ya que hoy mismo hemos sabido que ha sufrido un gran problema con la información de sus clientes.

Y es que como se ha sabido se han puesto a la venta en el mercado negro 89 millones de datos de cuentas de Steam, algo que, si resulta ser verdad, haría que muchas de estas cuentas estuvieran en peligro dado que podrían perder cientos de títulos. Por tanto, antes de nada, si llevas mucho tiempo sin cambiar la contraseña, te recomendamos hacerlo ahora, ya que es mejor prevenir que curar.

La violación de datos de Steam

Esta información se ha hecho viral en redes y muchas han sido las cuentas que han ido informando sobre el problema como por ejemplo @MellowOnline1, donde teníamos la explicación detallada sobre la situación de Steam: “La supuesta violación de datos de Steam no es una violación directa de Steam en sí, sino más bien un compromiso de la cadena de suministro, lo que significa que un servicio externo del que depende Steam fue el objetivo.”

Además, señalaba a una empresa como la posible culpable de esta situación: “Una nueva evidencia confirma que hay algunos datos reales involucrados: una muestra de los datos filtrados incluye registros de SMS en tiempo real, que se utilizan en la autenticación en dos pasos (2FA). Twilio es el proveedor: Twilio es una empresa que ofrece servicios de comunicación, como el envío de códigos de autenticación en dos pasos (A2F) por SMS. Steam usa (o usaba) Twilio para ello”.

La parte positiva es que el ataque no ha sido directamente contra la propia Steam: “La implicación significa que el supuesto vendedor de Mipped tiene al backend de Twilio. No se trata de un ataque directo a Steam: los servidores internos ni las bases de datos de Steam no parecen haber sufrido una vulneración. Sin embargo, dado que dependen de Twilio para el envío de códigos de autenticación en dos pasos, esto también afecta a sus s”.

La información filtrada incluye

  • Contenido del mensaje (por ejemplo, los códigos 2FA)
  • Estado de entrega (por ejemplo, enviado, entregado, fallido)
  • Metadatos (marcas de tiempo, números de destinatarios, etc.)
  • Costos de enrutamiento (cuánto cuesta enviar cada mensaje)

Por qué es peligroso

  • Phishing: Los hackers podrían usar la información para enviar mensajes falsos pero convincentes a los s.
  • Secuestro de sesión: si los atacantes pueden interceptar o reproducir códigos 2FA, podrían eludir la protección de inicio de sesión.
Juegos Minecraft: cómo crear y configurar un servidor gratis en PC
Juegos Si Steam te falla y no puedes jugar, la culpa la vuelve a tener LaLiga y la jornada de fútbol
Juegos Si eres un enamorado del fútbol español y del Modo Carrera, este mod de Primera RFEF para EA Sports FC 25 te va a volver loco

Comentarios

Danos tu opinión