AJEDREZ
Ajedrez

La depresión que puso en jaque al campeón del mundo de ajedrez: “No podía dormir”

El peso del éxito y una ruptura amorosa llevaron a Ding Liren a vivir una de las peores épocas de su vida

Ding Liren y Gukesh Dommaraju.
Ding Liren y Gukesh Dommaraju.EFE
Actualizado

Se suele decir que el ajedrez es uno de los deportes donde más importancia adquiere la fortaleza mental de cada individuo. La capacidad que tiene cada uno de los ajedrecistas de leer la mente del rival y anticiparse a sus movimientos marcará el desencadenante de la partida en cuestión. Esto conlleva una gran fatiga mental que puede ser causa de grandes problemas psicológicos, que se retroalimenten con un mal desempeño en próximas competiciones como consecuencia.

Esto fue lo que le ocurrió a Ding Liren. El que fuera campeón del mundo en 2023, y actual subcampeón, atravesó una de las peores épocas de su vida nada más alzarse con el título mundial. La presión por el triunfo y su situación personal le hicieron caer en una enorme depresión que le hizo apartarse del tablero durante un tiempo.

El precio a pagar por el Mundial

Nos remontamos al año 2023. En Astaná (Kazajistán), Ding Liren, número 3 del mundo, y Ian Nepomniachtchi, número 2, estaban disputándose el título mundial de ajedrez. Durante una de las partidas, el chino abandonó la mesa para retirarse a llorar por "estar sufriendo una depresión". Tras perder la partida en cuestión, reconoció ante los medios estar sometido a mucha presión. Asimismo, un año anterior había roto con su novia.

"No estoy contento; estoy un poco deprimido. Durante la partida, sentí un flujo de inconsistencia. En la primera parte no podía concentrarme y pensar en el ajedrez. Mi mente estaba llena de recuerdos y sentimientos. No podía calcular por la presión de la partida", reconoció Ding Liren.

No obstante, el actual subcampeón del mundo supo recomponerse y protagonizó una épica remontada para alzarse con el título. Eso sí, tras el triunfo se avivaron aún más todos sus fantasmas. El ajedrecista desapareció durante meses y confesó en una entrevista a ‘Taz’, medio alemán, que cayó en un agujero profundo: “Estaba exhausto. No podía dormir. Esto me llevó a la depresión. Me trataron en una clínica dos veces. Afortunadamente, poco a poco, las cosas van mejorando. El ajedrez es mentalmente agotador y, si no puedes dormir bien, eso es fatal. Al menos, ahora pude reducir mis pastillas de cuatro al día a una”.

Asimismo, desveló que, además de tomar medicación, también acude de manera habitual al psicólogo: “Antes de empezar a tener problemas mentales era muy duro conmigo mismo. Por eso de repente mostré emociones. Estoy intentando volver a estar más equilibrado. También tengo un médico que me ayuda mentalmente. Hablo con él de todo tipo de cosas”.

Ajedrez Carlsen se mofa de su sanción y reaparece en pantalones cortos
Ajedrez Volodar Murzin: el joven genio del ajedrez que sobrevivió al maltrato infantil
Ajedrez Carlsen se casa... y con traje y pajarita, no en vaqueros

Comentarios

Danos tu opinión