- Euroliga 2024 - 2025. Shengelia será el primer fichaje del Barcelona para la próxima temporada
- Mónaco 85-84 Barcelona (3-2). Un Barcelona épico roza la gesta pero se queda sin Final Four
El último título que levantó el Barcelona fue la Liga Endesa de 2023. Sarunas Jasikevicius era el entrenador y Nikola Mirotic fue el MVP de aquella final ganada al Real Madrid por un contundente 3-0. En vez de dos años, parece que hayan pasado dos siglos.
De los últimos siete títulos, el Barcelona no ha podido conquistar ninguno. La temporada pasada vio cómo se le escapaban los cuatro que estaban en juego y en la presente, con la eliminación en la Euroliga aún caliente, ya se le han ido tres. Le queda sólo la Liga Endesa para suturar sus heridas en el palmarés y evitar una circunstancia que el club azulgrana no vive desde hace 32 años: dos cursos consecutivos en blanco.
Hay que remontarse a las campañas 91-92 y 92-93 para ver vacío el historial de los azulgranas. En la primera, muy convulsa, con Bozidar Maljkovic en el banquillo y Aíto García Reneses como responsable de la sección. En la segunda, con el entrenador español tomando de nuevo el mando del equipo. Hay una amenaza seria de que Roger Grimau el curso pasado y Joan Peñarroya en el presente repitan aquello.
Una temporada llena de contratiempos
La temporada del Barcelona es muy meritoria viendo todo por lo que ha tenido que pasar: Laprovittola se rompió en octubre el ligamento cruzado anterior con afectación del menisco de la pierna derecha y no ha vuelto a jugar, Metu tampoco juega desde que se rompiera el tendón de Aquiles de la pierna derecha, Núñez se operó de una rotura en el menisco externo de su rodilla derecha y no juega desde marzo, Vesely ha estado meses de baja, Punter se lesionó en la Copa, el fichaje de Neto sólo ayudó en dos partidos, el prometedor Sarr se dio a la fuga...
El Barça y Peñarroya merecen más crédito. No recuerdo un equipo perder a cuatro jugadores importantes sin sustituirlos y llegar tan lejos
Tras perder el quinto partido ante el Mónaco, el seleccionador español Sergio Scariolo felicitó a los azulgranas por su esfuerzo y su capacidad de resiliencia. "Me ratifico en lo que he dicho durante toda la temporada: el Barça y Joan Peñarroya merecen mucho más crédito de lo que han recibido por esta Euroliga. No recuerdo un equipo perder a cuatro jugadores importantes sin sustituirlos y llegar tan lejos", escribió en sus redes sociales.
Exigencia de títulos
Sirve todo lo sufrido como atenuante, pero a la hora de la verdad lo que se exige en los clubes como el Barcelona son los títulos sin mirar demasiado a las circunstancias. Así que los culés deben aferrarse a la ACB para no pasar en blanco dos temporadas, que es una eternidad para un equipo grande.
Y lo peor es que la irregularidad en la Liga regular ha complicado mucho el camino azulgrana en la competición doméstica. El Barça es quinto con un balance de 18-11, a tres victorias del Unicaja y el Valencia Basket, aunque los malagueños tienen dos partidos más y los valencianos, uno. Es un escenario factible que tenga ya un cruce durísimo en cuartos de final ante uno de ellos y, además, con el factor cancha en contra.
Además, si los azulgranas acaban cuartos o quintos y superan la primera eliminatoria, en semifinales les esperaría casi con total seguridad un Real Madrid que acumula 18 victorias consecutivas en la Liga Endesa y en breve podría garantizarse acabar líder. Un camino pedregoso para tratar de evitar dos cursos de vacío que en el Palau no ven desde hace 32 años.
Comentarios