- Clasificación Así marcha la temporada regular en la Liga Endesa
- Directo Así vivimos el Baskonia-Barcelona
Cuando Markus Howard entra en trance, no hay un jugador como él en Europa. Esta temporada no lo ha hecho demasiado, pero ante el Barcelona, en un partido clave, su éxtasis anotador le hizo llegar a los 34 puntos con 8/11 en triples. Así acercó al Baskonia a los playoffs y dinamitó las opciones azulgranas de alcanzar la cuarta plaza e incluso complica la quinta. No tendrán factor cancha en primera ronda.
Para lograr su nueva gesta, Howard contó con las muchas facilidades ofrecidas por el Barça, que se dedicó a atacar y se olvidó de defender. De ahí el sensacional 110-98 final. A meter puntos, el Baskonia tuvo más pólvora. No sólo fue Howard. Forrest estuvo perfecto en la dirección con 19 puntos y 11 asistencias, Luwawu-Cabarrot fue el multiusos con 17 puntos y Donta Hall dominó los aros con cinco mates y otros tantos rebotes ofensivos.
El Barça llegaba con la baja de Satoransky, que no se había perdido un partido en todo el año. Y en el tercer cuarto perdió también a Brizuela, que llevaba 15 puntos. No volvió por un problema en los isquiotibiales. Está pendiente de pruebas, pero es una lesión más en una temporada negra que agrava aún más los problemas en la dirección: también sin Laprovittola y Juan Núñez. Los azulgranas notaron su ausencia. Llegó en plena remontada (62-61 tras un parcial de 4-17) con Parker en plan resolutivo con 15 de sus 21 puntos en el tercer periodo.
El dominio inicial de los baskonistas lo compensó el Barça con cuatro españoles en pista —Brizuela, Abrines, Parra y Willy— más Anderson. Pero la ventaja de 19-23 del primer cuarto desapareció en un parpadeo con un parcial de 8-0. Fue el inicio del ciclón de los locales, que hicieron 38 puntos con 14/18 en tiros de campo en el segundo acto.
Un cuarto casi perfecto
Lo lideró Howard, que hizo 17 puntos con cuatro triples sin fallo en ese periodo. El Baskonia metió 7/9 desde el perímetro. Al descanso se llegó con 57-44 tras un triplazo del escolta al límite del tiempo. Nueve asistencias y ninguna perdida local, gran trabajo de Diop, sensacional Forrest al timón... Un cuarto casi perfecto.
Pero el Baskonia es tan irregular como el Barça, así que perdió su ventaja en tiempo récord. Llegó a ser de 14 tras un tiro libre por técnica a Peñarroya cuando iba a los vestuarios. La enjugaron entre Punter y Parker con un 4-17 (62-61). Luego llegó la lesión de Brizuela y los azulgranas se detuvieron. Hall, dejando mates brutales, y Howard, no. Entre los dos tiraron hasta el 81-72.
El Barça se negaba a claudicar. Willy mostraba sus recursos ofensivos (16+10), Punter (18 puntos) clavaba un 3+1 y Parra corría para estrechar el marcador (93-90). Empezaban a faltar piernas para defender y una zona azulgrana no surtía efecto. Howard volvió a castigar desde fuera, le siguió Forrest y repitió de nuevo Howard para sentenciar a falta de 1:39 tras varias pérdidas culés (106-95). Fue su manera de rematar uno de esos partidos de trance.
Ficha técnica
110 - Baskonia (19+38+26+27): Forrest (19), Luwawu-Cabarrot (17), Sedekerskis (6), Moneke (8) y Diop (8) -cinco inicial-, Howard (34), Baldwin (4), Samanic (4) y Hall (10).
98 - Barça (23+21+31+23): Villar (4), Punter (18), Anderson (2), Parker (21) y Fall (4) -cinco inicial-, Willy Hernangómez (16), Brizuela (15), Parra (11), Abrines (7), Keita (-) y Grujicic (-).
Árbitros: Benjamín Jiménez, Óscar Perea y Jorge Martínez. Sin eliminados. Señalaron falta técnica a Brizuela (min.19) y a Peñarroya en el descanso.
Incidencias: Partido de la jornada 32 de la Liga Endesa disputado en el Buesa Arena de Vitoria ante 11.271 espectadores.
Comentarios