BALONCESTO
Manresa 65-67 Real Madrid

Llull mantiene con vida la racha de victorias del Madrid en Liga Endesa

Los blancos logran en Manresa su triunfo consecutivo número 20, pero sufrieron

Los blancos logran en Manresa su triunfo consecutivo número 20, pero sufrieron
Actualizado

El Real Madrid alcanzó en el Nou Congost (donde por cierto este año han caído Unicaja, Valencia y Barça), su triunfo número 20 de forma consecutiva en la Liga Endesa y se acerca un poco más al récord absoluto que tiene el propio Madrid con 28 desde 2013-14. Pero tuvo que sudar sangre para conseguirla.

El 65-67 resume a la perfección el partido. Los dos equipos estuvieron aciagos en el tiro a canasta lejano y cercano. Se fallaron triples (9/36 BAXI Manresa, 6/27 Real Madrid) se fallaron tiros libres (18/29 los locales, 17/27 los visitantes) y se fallaron canastas de dos muy cercanas al aro, incluso un mate por parte de Hezonja. Hubo defensas intensas, sí, pero el partido se explica más desde el mal día de los tiradores de ambos equipos.

Eli John Ndiaye y Dani Pérez durante el partido.
Eli John Ndiaye y Dani Pérez durante el partido.EFE.

Fue al final cuando el Manresa se agarró al partido para colocar el 65-65 con un triple de Hunt a 22 segundos para el final. Llegó entonces el protagonista de estos momentos, Sergio Llull, que hizo lo que mejor sabe hacer, decidir partidos. Pidió primero un bloqueo a Tavares y luego renunció a él, para jugarse un uno contra uno ante Dani Pérez al que superó con un tiro a tabla, en el que además pudo haber falta, para poner el 65-67 y dejar el reloj en 1.7 para el final.

El BAXI Manresa aún tuvo un tiro para ganar el partido cuando Saint-Supery, a una pierna, lanzó un triple que se estrelló en el aro y el partido se esfumaba camino de Madrid. El Manresa, que estuvo por debajo todo el partido, excepto en el 65-65, pudo ganar al final. Pero Llull, como ha hecho toda la vida, había puesto a salvo el triunfo del Madrid y con ello la racha sin perder en Liga Endesa en todo lo que llevamos de 2025.

Andrés Feliz, defendido por Cameron Hunt.
Andrés Feliz, defendido por Cameron Hunt.EFE.

Control del Madrid

Con el Madrid sin jugarse nada, ya era líder matemático antes de este partido, y el Manresa buscando impriosamente victorias, tras tres derrotas (ahora cuatro) consecutivas para intentar agarrar la octava plaza de Playoffs (son novenos), los blancos parecieron comenzar más centrados y producto de ellos fue la ventaja adquirida pronto que sería la barrera de seguridad en la que se movería el partido.

El primer triple del Madrid, de Hezonja, y a la séptima, puso el 8-19 a 40 segundos para el final del primer cuarto, que acabó 10-21. Esa sería la diferencia que mandaría en el marcador durante el resto del partido... hasta el final, claro.

Edy Tavares con el balón ante Marcis Steinbergs.
Edy Tavares con el balón ante Marcis Steinbergs.EFE.

A los blancos, mal día en ataque, les bastaba con aumentar su defensa para volver a esa ventaja de 10/11 puntos cada vez que el Manresa, al que le costaba un mundo anotar, bajaba de ella. El segundo cuarto acababa con 26-39 y los dos equipos en vestuarios rumiando sus malos números en el tiro.

No mejoraron demasiado tras el descanso. El BAXI acabó con 10/29 en tiros de dos (34%), 9/36 en triples (25%) y 11 tiros libres que se fueron al limbo. El Madrid hizo un 16/34 en t2 (47%), 6/27 en t3 (22%) y 10 tiros libres fallados. Los blancos sólo anotaron dos triples en el segundo tiempo y ninguno de ellos en el último cuarto.

Las defensas empezaron a controlar el partido para incomodar aún más los ataques. Apareció Tavares para sostener al Madrid y en el último cuarto, con la amenaza del Manresa, 48-53 con una canasta inicial de Steinbergs, Chus Mateo encontró el quinteto para volver a controlar el choque (Feliz, Abalde, Hezonja, Garuba y Tavares): 48-59 en apenas tres minutos.

Pero el Manresa, en el Nou Congost, es otra cosa. No se le mata fácilmente. Así que volvieron al partido, de lo que se quejó Mateo en un tiempo muerto, se agarraron a él y provocar el empate a 22 segundos que enloqueció a los seguidores manresanos. Luego vino la 'master class' de Llull y el tiro a la desesperada de Saint-Supery. El Manresa tendrá que seguir remando.

Ficha técnica

65 - Baxi Manresa (10+16+20+19): Pérez (5), Hunt (9), Sagnia (-), Alston Jr (19), Massa (3) -cinco inicial-; Vescovi (1), Jou (6), Steinbergs (8), Saint-Supery (7), Obasohan (3), Sorolla (-) y Cate (4).

67 - Real Madrid (21+18+14+14): Campazzo (7), Llull (9), Abalde (6), Ndiaye (1), Tavares (14) -cinco inicial-; Rathan-Mayes (3), González (6), Hezonja (12), Garuba (2), Fernando (-) y Feliz (7).

Árbitros: Martín Caballero, Francisco Araña y Roberto Lucas. Eliminaron por cinco faltas personales a Fernando (min. 34).

ACB El Unicaja tumba al UCAM tras un partido muy largo
ACB El Dreamland Gran Canaria gana pero el Joventut mantiene la sexta plaza
ACB El Valencia cose a triples al Girona, que sigue en peligro

Comentarios

Danos tu opinión