BALONCESTO
NBA

La enorme diferencia salarial entre los números 1 del draft de la NBA y de la WNBA

Cooper Flagg, favorito a ser la primera elección, ganará unos 160.000 dólares por partido mientras Paige Bueckers percibirá 78.000 por toda la temporada

.
.
Actualizado

Por primera vez en la historia, la misma ciudad disfrutará de los números 1 del draft de la NBA y de la WNBA. Será Dallas, que tratará de llenar el vacío dejado por Luka Doncic con Paige Bueckers (23 años) y, probablemente, con Cooper Flagg (18), gran favorito a ser la primera elección en la ceremonia que se celebrará el 25 y 26 de junio.

Hay paralelismos entre los dos jóvenes: líderes en grandes programas universitarios (Bueckers en UConn y Flagg en Duke), con potencial para ser estrellas de talla mundial, mediáticos, un imán para las marcas, blancos... En lo que no se parecen nada es en el salario que van a percibir. Una vez más queda demostrado el abismo económico que existe entre la WNBA y la NBA. En sus primeros cuatro años, él se llevará 180 veces más que ella.

Cooper Flagg, durante su participación en el Draft Combine en Chicago.
Cooper Flagg, durante su participación en el Draft Combine en Chicago.LAPRESSE

Bueckers ganará 78.831 dólares por su temporada de rookie completa y cerca de 350.000 por las cuatro primeras campañas. Flagg, mientras, se estima que percibirá unos 160.000 dólares... por encuentro. En sólo dos partidos, él ganará casi el mismo dinero que ella en cuatro años. Se estima que el primer sueldo del alero en la NBA estará en torno a los 13 millones y a lo largo de su contrato de novato se irá a los 63 en cuatro años.

El impacto de Caitlin Clark

La temporada pasada ya llamaron poderosamente la atención esas diferencias. A la WNBA llegaba Caitlin Clark, una jugadora llamada a impulsar la competición femenina y a ponerla en otra dimensión. Su primer sueldo, después de ser número 1 del draft, fue de 76.535 dólares. El francés Zaccharie Risacher, primera elección en la NBA por los Hawks y sin tener un gran impacto, se ha llevado 12,5 millones de dólares por este curso.

Otro ejemplo para mostrar la distancia entre las dos competiciones: el jugador mejor pagado de la NBA es Stephen Curry, cuyo sueldo es de más de 55 millones de dólares, y el mayor salario de la WNBA lo percibe Kelsey Mitchell, jugadora de las Indiana Fever, que se embolsa algo menos de 250.000 dólares.

Paige Bueckers, en un encuentro de pretemporada con las Dallas Wings.
Paige Bueckers, en un encuentro de pretemporada con las Dallas Wings.

El sindicato de jugadoras y la WNBA están negociando un nuevo convenio colectivo para mejorar las condiciones económicas. La llegada de Clark disparó las audiencias televisivas y la asistencia a los pabellones en la competición y se espera que esta temporada continúe creciendo gracias en parte al aterrizaje de Bueckers.

Ya hay firmado un nuevo acuerdo audiovisual de la WNBA valorado en 200 millones de dólares. Se trata de una mejora considerable con lo que existía pero está a años luz del logrado por la NBA, que comenzará en el curso 25-26, y asciende a 76.000 millones de dólares por los próximos 11 años.

NBA Un fichaje galáctico para cambiar la NBA: ¡Durant y el 'alien' Wembanyama juntos!
NBA A Dallas le toca el Gordo de la lotería: Cooper Flagg jugará en los Mavericks
NBA La decisión de Antetokounmpo que puede condicionar la NBA este verano

Comentarios

Danos tu opinión