- Alimentación Pablo Ojeda desvela este desconocido método para freír de forma saludable: "La fritura inversa"
En el mundo de la cocina son varios los trucos que se pueden utilizar para facilitar la vida a la hora de elaborar un plato. Además, hay una gran cantidad de problemas en los que coinciden muchísimas personas pero, para la suerte de todos ellos, siempre existe alguna solución.
Uno de los encargados de revelar estos trucos es el nutricionista Pablo Ojeda, el cual acude habitualmente al programa 'Más Vale Tarde', presentado por Iñaki López y Cristina Pardo en La Sexta. El experto, en su última intervención, habló sobre el tratamiento que se le tiene que dar a uno de los alimentos más clásicos de la cocina española, la cebolla, que está presente en una gran cantidad de platos.
Sin embargo, a la hora de utilizarla, siempre sucede el mismo problema, y es el de llorar cuando uno la corta. El nutricionista ofreció la solución a todos los espectadores para resolver esta situación y no parecer que uno se siente triste cocinando.
La primera estrategia que desveló Ojeda para evitar el llanto provocado por la cebolla fue la siguiente: “Uno de los trucos básicos es congelarla”. Otro tuvo que ver con los utensilios y señaló que puede ser beneficioso usar “un cuchillo bien afilado”, con el fin de tener un corte más limpio, para que la cebolla no desprenda el ácido que provoca las lágrimas.
Pablo Ojeda revela cómo conservar la cebolla en buen estado
Sin embargo, para el nutricionista, el truco más eficaz y el que utiliza la gran mayoría de chefs es el de cortar la cebolla lo más rápido posible, acompañando este movimiento con los ojos medios cerrados, como explicó el experto en los alimentos: “Como un chino”.
Otro de los problemas que surge con este rico alimento es el de la conservación, ya que en muchas ocasiones puede ponerse en mal estado en un corto periodo de tiempo. Pablo Ojeda indicó que lo más eficaz para evitar esta situación es “precisamente, no meterla en la nevera (...) Siempre tiene que meterse en un lugar seco, fresco y oscuro”.
Comentarios