COLOMBIA
Colombia

Estéreo Picnic 2025: parqueaderos, horarios de TransMilenio y vías para llegar

Preguntas y dudas de los asistentes al evento musical y cultural, las autoridades de Bogotá han sacado esta información que es muy importante

Transporte, buses, rutas y precios del SITP: Festival Estéreo Picnic...
Transporte, buses, rutas y precios del SITP: Festival Estéreo Picnic 2025Página oficial: Alcaldía Bogotá, Estéreo Picnic, SITP (Composición: Marca)

En los primeros años, el Festival Estéreo Picnic se llevó a cabo en la llamada 'Zona F' (2010 al 2013) ubicada en la salida de Bogotá por la Autopista Norte, después se trasladó casi a las afueras de la capital en el Parque 222 (2014 al 2018) y en 2019, 2022 y 2023 se empezó a vivir este evento en el Campo de Golf Briceño 18 de Sopó. Pero desde el 2024 la fiesta volvió a la ciudad y su epicentro es el Parque Metropolitano Simón Bolívar para el 27, 28, 29 y 30 de marzo del 2025.

En pleno corazón de Bogotá, este lugar tiene mucha naturaleza y zonas verdes, con varios escenarios deportivos adyacentes y vías principales para acceder a él. Sin embargo, para la correcta y tranquila realización del evento, se implementarán cambios en el tránsito en este sector conocido de la localidad de Teusaquillo. Todo para ver artistas como Shawn Mendes, Alanis Morissette, Foster The People, Zedd, Justin Timberlake, Tool, Parcels, Danny Ocean, The Hives, Beck, Justice, Astropical con Bomba Estéreo y Rawayana, Eladio Carrión, Nathy Peluso, Olivia Rodrigo, Rüfüs Du Sol, Empire Of The Sun, Mon Laferte, Caribou, entre otros.

Son muchas preguntas acerca de las vías de , cierres de calles y carreras, servicios de transporte público, horarios en los que prestarán servicio los buses, disponibilidad de parqueaderos, entre otros asuntos. Y la Alcaldía de Carlos Fernando Galán ha implementado medidas y planes para servir a todos los asistentes para la llegada al parque y el regreso a las casas.

Puntos de llegada e ingreso al Festival Estéreo Picnic 2025 en el Simón Bolívar

Debido a la distribución de las tarimas y estaciones de experiencias dentro del evento, la puerta de general será por Avenida La Esmeralda (Transversal 60), tanto para quienes tengan entradas generales como para los de VIP. Se explica que estas calles estarán cerradas para facilitar el ingreso, así que debe llegar caminando y no hay posibilidad de acceder allí con ninguna clase de vehículo privado o público.

Pero hay 2 entradas especiales: Una será para la zona de menores de edad, que es la primera vez que se implementa, que estará en el puente peatonal sobre la Calle 63, sentido occidente-oriente, entre la Avenida 68 y la Transversal 60. La otra es para las personas con movilidad reducida, que estará en la esquina de la Calle 63 con Transversal 60, allí mismo está la zona de acreditaciones y cortesías.

La llegada al sitio no tiene mayores dificultades, ya que por la Carrera 30 se puede bajar hacia el occidente por la Calle 63 o la calle 53 y por la Avenida Carrera 68 se puede llegar subiendo por estas mismas calles, aunque las filas irán sobre la Carrera 60 empezando en la Calle 63 y dirigiéndose a la Calle 53. Por eso se recomienda que todos los puntos de encuentro sean en las esquinas o la rotonda ubicada en el medio del Parque Simón Bolívar, el antiguo Museo de los Niños, la Biblioteca Virgilio Barco y el Centro de Alto Rendimiento.

Además, la salida será por este mismo lugar, así que debe entender la vía de llegada y salida con las señales que estarán en el lugar y con las ayudas de mapas detallados.

Parqueaderos para el Estéreo Picnic 2025

Aunque el Parque Simón Bolívar y las demás unidades deportivas cercanas tienen parqueaderos, estos no estarán habilitados para el público y por eso se encontraron otras soluciones, algunas cercas y otras un poco retiradas del punto del festival.

La Terminal de Transportes, que queda relativamente cerca al Parque Simón Bolívar y habitualmente tiene cupos en sus zonas de parqueo pago. Y aunque en horario normal funciona de 8:00 a. m. a 8:00 p. m., el servicio se extiende hasta las 6:00 a. m. debido a los horarios en los que terminan los eventos.

Y se ha informado que hay una opción en la compañía de estacionamientos RedParking, que queda al frente del Parque Simón Bolívar, por la Avenida 68, y tiene un plan de 4 días del Festival Estéreo Picnic 2025 por un precio de 169.200 pesos colombianos. La reserva se puede hacer por medio de la página RedParking.co. Además, la misma opción está para las motocicletas, pero por un costo de 130.240 pesos colombianos.

Servicio público, buses, TransMilenio y SITP para el Estéreo Picnic 2025

Sin dudas, el servicio público y masivo es la forma más fácil y rápida de llegar al punto del evento, gracias a la cantidad de vías principales que hay alrededor del Simón Bolívar. Por el oriente está la Carrera 30 en la que, aparte del tránsito de vehículos particulares, motos, taxis y de aplicaciones, hay servicios del SITP (Sistema integrado de Transporte de Bogotá) y hay troncal de TransMilenio (transporte masivo de Bogotá).

Las estaciones más cercanas son: 7 de Agosto, Movistar Arena, El Campín Universidad Antonio Nariño y Universidad Nacional (ordenadas de norte a sur) sobre la Carrera 30 o Avenida NQS.

Además, al costado sur también queda otra vía con servicios similares conocida como la Avenida El Dorado o Calle 26. Las estaciones más cercanas al Simón Bolívar son: Gobernación, CAN British Council, Salitre - El Greco, El Tiempo - Cámara de Comercio (ordenadas de oriente a occidente).

El servicio de TransMilenio en el sistema completo de esa zona funciona de 4:00 a. m. a 11:00 p. m. de lunes a sábado, mientras que los domingos y festivos va de 5:00 a. m. a 11:00 p. m. Pero para estos días del Festival Estéreo Picnic 2025 se destinaron horarios y rutas especiales. Además , e recuerda que la tarifa unificada para cada pasaje individual es de 3.200 pesos colombianos y se accede con la tarjeta 'Tu Llave'.

Después de las 11:00 p. m. y hasta las 4:00 a. m. (del viernes al lunes) hay 3 servicios del SITP que salen de los alrededores del Parque Simón Bolívar y se dirigen a diferentes puntos de Bogotá:

- Sistema Zonal del SITP: 3 rutas del SITP que salen de la Calle 53 con Carrera 66ª (al costado sur del Parque Metropolitano):

  1. RUTA UNICENTRO: Desde el Parque Simón Bolívar, por Avenida 68 al norte, Calle 100, Carrera 15, llega al Centro Comercial Unicentro (Calle 127 con Carrera 15) y baja hacia la Avenida Suba con Calle 106.
    Hace paradas en: Centro Comercial Metrópolis, Centro Comercial Floresta, Centro Comercial Iserra, Tienda Olímpica Calle 100, Avenida Carrera 15 con Calle 101, Centro Comercial Unicentro, Centro Comercial Bulevar Niza y Avenida Suba con Calle 106.
  2. RUTA SEPTIMAZO: Desde el Parque Simón Bolívar, por Calle 53, Calle 26 al oriente, Carrera Séptima hacia el norte, hasta la Calle 94 con Carrera 14.
    Hace paradas en: Avenida Calle 53 con Carrera 37, Concejo de Bogotá, Planetario de Bogotá, Centro Comercial San Martín, Universidad Javeriana, Universidad De La Salle, Avenida Carrera Séptima con Calle 72 Bis, Avenida Carrera Séptima con Calle 81 y Calle 94 con Carrera 14.
  3. RUTA AVENIDA 1RO DE MAYO: Desde el Parque Simón Bolívar por la Avenida La Esperanza, Avenida Boyacá hasta la Avenida 1ro de Mayo.
    Hace paradas en: Centro Comercial Gran Estación Esfera, Centro Comercial Salitre Plaza, Los 3 Elefantes, Centro Comercial Multiplaza, Bavaria y Avenida 1ro de Mayo.

Cierres viales en Bogotá por el Estéreo Picnic 2025

Por ser una zona transitada y neurálgica, la Alcaldía de Bogotá anunció oficialmente los cierres de varios tramos de las vías, calles y carreras que se necesitan para mantener el orden y garantizar la seguridad de los asistentes. Pero también intentaron hacerlo solo en los puntos obligatorios, repitiendo experiencias como las de los grandes Festivales Al Parque y otros conciertos en el Simón Bolívar.

Por eso, tenga en cuenta que estos corredores serán cerrados desde horas antes del evento y serán abiertos el lunes 31 de marzo en las primeras horas del día:

  • Cierre en la Calle 63: Sentido occidente - oriente, entre Carrera 60 y Avenida Carrera 68 (Desde el 26 de marzo a las 12:00 p. m.)
  • Cierre en la Carrera 60: Las 2 calzadas, entre Calles 53 y Calle 63 (Desde la medianoche del 27 de marzo)

La recomendación de los organizadores y de las autoridades de la capital colombiana es que se transporten por las siguientes vías cercanas y alternas:

  • Avenida Calle 26
  • Avenida Carrera 68
  • Calle 63 (sentido oriente - occidente)
  • Calle 53
  • Avenida Carrera 50

Obviamente, personal de la Alcaldía, de logística, de Policía de Bogotá, de la Secretaría de Movilidad y de TransMilenio-SITP estarán pendientes y disponibles para salir de dudas y colaborar para los que no tengan claras las medidas. Aunque también habrá transmisión vía televisión y web, para los que no puedan asistir.

Colombia"Se metieron con mi familia": Juan Carlos Pereira pegó, vio otra roja y estalló por baile de Santa Fe a Millonarios
ColombiaHermana de James Rodríguez no aguantó burlas contra León por quedar sin Mundial de Clubes 2025
ColombiaAndrea Guerrero, presidenta del canal Win Sports, destapó los millones que dan a clubes de Dimayor

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión