- Consejos. ITV: ¿me la van a denegar si cambio el color a mi coche?
- Tecnología. El primer coche 'Tik Toker' llega este verano
Ssangyong quiere convertir a su nuevo modelo, el Musso Sports, en uno de los referentes del competido sector de los pick-up, entre los que actualmente destacan el Mitsubishi L200, Nissan Navara, Ford Ranger o el Toyota Hilux. Se trata de un 4x4 que puede usarse para todo tipo de trabajos en las condiciones más desfavorables, y también puede ser una alternativa para los aficionados al vehículo de ocio, sencillo mecánicamente, pero con cualidades todoterreno.
El nuevo Musso Sports cuenta con un chasis de largueros, sobre el que va anclada la carrocería, un motor más potente de 202 CV y un sistema de tracción 4x4 con reductora. Todas las cualidades de un auténtico todoterreno... de los de siempre.
Musso Sports 2023: con motor diésel
El motor diésel de 2.2 litros igual que el del actual Rexton está asociado a una caja de cambios de seis velocidades, que puede ser manual o automática. El par motor es de 400 Nm en la versión manual y 441 Nm en la automática. La velocidad máxima es de 186 km/h y de 183 km/h en la versión automática. No destaca, eso sí, por su rapidez: de 0 a 100 km/h tarda 11,9 segundos con la caja de cambios automática y 11,3 segundos con la manual.
Su caja trasera es la más grande de su segmento (mide 1.610 mm de largo, 1.570 mm de ancho y 570 mm de alto, lo que le permite disponer de un volumen de 1.262 litros).
En cuanto a su capacidad de carga, es de 1.085 kg en la versión Pro con cambio manual, de 1.075 kg en las versiones Pro y automáticas, mientras en la Limited, con una suspensión más pensada para el ocio, es de 870 kg.
Un pick up, dos suspensiones traseras diferentes
El sistema de suspensión delantera es de tipo independiente, de doble horquilla y con muelles helicoidales, mientras en el tren trasero dispone de dos tipos de suspensión, una más pensada para el trabajo duro o la carga y otra más enfocada al ocio. La primera monta ballestas, que le permite cargar hasta 1.085 kg en su caja. El segundo sistema de suspensión trasera es de tipo multibrazo con muelles helicoidales y es el que equipa a las versiones Limited.
Además de la zaga, en la estética del SsangYong Musso Sport destaca su gran parrilla de lamas. En cuanto a sus dimensiones, tiene una longitud total de 5.405 mm, una anchura de 1.950 mm, una altura de 1.885 mm y una batalla de 3.210 mm.
Más de una tonelada de capacidad de carga
Está disponible en tres versiones (Pro, y Limited), con una atractiva gama de siete colores diferentes y llantas de aleación de 17" o de 18" en función del acabado. Se puede incorporar techo rígido sobre la caja de carga.
Los precios de lanzamiento van desde los 35.995 euros del Musso Sports 4x4 Pro manual a los 42.295 del Musso Sports 4x4 Limited con cambio automático. Cuenta con 5 años de garantía o 100.000 km y la entrega es inmediata, según la marca.
Un interior que recuerda al del Rexton
El interior del Musso Sports se asemeja al del SsangYong Rexton, parecido en cuanto a acabados y materiales empleados y cuenta con un amplio equipamiento de serie. Ofrece amplitud y comodidad en todas sus plazas.
Hay una gran área de almacenamiento debajo del reposabrazos, grandes bolsillos en las puertas y una bandeja para cosas pequeñas frente a la palanca de cambio.
El SsangYong Musso Sports monta tracción total conectable, con reductora y autoblocante trasero. En el campo pudimos comprobar que el Musso Sports se desenvuelve con soltura en terrenos sin mucha dificultad; rodar en marchas cortas le permite afrontar los obstáculos a baja velocidad, pero necesita impulso para compensar su falta de tracción. En carretera se desenvuelve con dignidad.
Este nuevo pick-up puede disponer, en función del acabado, de climatizador bizona totalmente automático, interruptores de control remoto y control de crucero en el volante, módulo de cámara frontal con sensor de lluvia y sistema multimedia con pantalla táctil de ocho pulgadas, Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto. En el nivel de entrada, Ssangyong ofrece una radio DAB básica con Bluetooth.
En cuanto a sistemas de seguridad instalados, dispone de estabilidad electrónica (ESP), control de balanceo de remolque, sistema activo antivuelco (ARP), control de descenso de pendientes (HDC), sistema de asistencia a la frenada (BAS), ayuda de arranque en cuesta (HSA) y control de tracción (TCS), entre otros.
Comentarios