PADEL
Pádel

Jon Sanz: "Momo y yo no nos conformamos con hacer cuartos de final"

El navarro, décimo en el ranking de la FIP, atiende a MARCA tras un buen inicio de temporada junto a su compañero

El número diez del mundo de pádel atiende a MARCA para valorar su comienzo de temporadaMARCA
Actualizado

Pocas personas dan más show dentro de una pista que Jon Sanz (Pamplona, 2000). El jugador zurdo es pura pasión dentro de la pista y lo demuestra en cada partido que juega. Con el tiempo se ha convertido en unos de los favoritos del público y una de las caras más reconocidas de este deporte. 

Durante varios meses fue la pesadilla de las principales parejas junto a Coki Nieto. Ambos obligaban a todos a sacar su máximo para ganarles. Tuvieron que caer muchas veces por la mínima para hacerse fuertes, hasta que finalmente lograron proclamarse campeones del Tour Finals de 2024 en Barcelona. Tumbaron a unos invencibles Coello y Tapia, demostrando que ambos son jugadores muy a tener en cuenta en el futuro... y también en el presente. 

Sin embargo, separaron sus caminos y ahora el navarro juega junto a Momo González. Si bien no han conseguido dar ninguna campanada, han competido a gran nivel, manteniéndose casi siempre entre las ocho mejores en cada torneo. Jon Sanz ha hablado para MARCA para valorar este inicio y muchos temas relacionados con la actualidad de este deporte. 

Pregunta: ¿Qué tal están siendo estos primeros torneos con Momo?

Respuesta: 'Momito' y yo la verdad que estamos contentos. Creo que poco a poco nos vamos afianzando y siendo una pareja más sólida. Venimos con buenas sensaciones y jugando bien. Lo hemos hablado con el equipo, así que estamos contentos. 

Jon Sanz y Momo González, una de las principales parejas del circuito masculino.
Jon Sanz y Momo González, una de las principales parejas del circuito masculino.RYUU MEDIA

P: ¿No es frustrante el hecho de jugar bien y aun así no conseguir llegar a semifinales todavía?

R: Sí, bueno. Creo que nosotros no estamos conformes con llegar a cuartos de final. Empezamos el año perdiendo octavos con unas sensaciones muy malas. En los entrenamientos que veníamos haciendo tampoco estábamos del todo cómodos, pero cada vez nos vamos acomodando más. Hemos perdido con parejas muy buenas como Juan y Stupa en el tercer set o con Yanguas y Coki. Es cierto que Galán y Chingotto en Santiago nos volaron, pero creo que jugamos bien. Al final, también hay que felicitar. Cuando nosotros jugamos bien y ellos juegan bien, no podemos hacer nada. 

P: ¿Se han marcado algún objetivo como pareja?

R: Queremos llegar a semis y llegar a finales. Cuando nos juntamos y hablamos, dijimos que ese era nuestro objetivo, pero cada cambio necesita un tiempo, así que vamos a darnos tiempo y seguramente, si hacemos un buen trabajo, llegará.

Coki y yo éramos una pareja que la gente respetaba. Todos sabían que para ganarnos había que hacer las cosas bien

P: En un pádel actual con tantas separaciones, ¿se ha planteado vuestra pareja como algo a largo o medio plazo?

R: Nosotros sabíamos que a lo mejor nos iba a costar. Lo que fue raro fue con Coki, que desde el primer entrenamiento parecía que salía todo. El primer torneo que jugamos, llegamos a las semifinales. Siempre he dicho que Coki y Momo son los jugadores con los que mejor podría jugar. Sí que es verdad que con Coki fue todo muy fácil. Con Momo nos está costando un poquito, pero creo que ahora estamos mucho mejor. Al final, necesitamos tiempo. Todas parejas necesitan tiempo y, si das un cierto margen, terminan saliendo las cosas.

P: Coki Nieto comentaba en otra entrevista con MARCA que había tenido un cambio de mentalidad para empezar a ganar partidos que antes terminaba perdiendo. ¿Usted notó también ese 'clic mental'?

R: Sí, la verdad que sí. Cuando empecé con Coki era lo que me faltaba, el clic de pelear esos partidos. Cuando estaban ahí apretados, tenía que dar el paso para ganarlos. Con Coki lo conseguimos, tanto a final de año como durante el año, porque creo que ganamos buenos partidos. Éramos una pareja que la gente respetaba. Todos sabían que para ganarnos había que hacer las cosas bien.

Jon Sanz y Coki Nieto abrazándose tras ganar el Premier Padel Finals 2024 de Barcelona.
Jon Sanz y Coki Nieto abrazándose tras ganar el Premier Padel Finals 2024 de Barcelona.PREMIER PADEL

P: ¿Se siente Jon Sanz como uno de los mejores del mundo?

R: Yo me siento como uno de los mejores. Siendo pareja cinco, creo que si entro a la pista me tengo que sentir como uno de los mejores. No puedo sentirme pequeño. La gente a lo mejor se piensa que soy prepotente, no lo sé, pero creo que tengo que sentirme uno de los mejores para competir con los mejores.

P: Tras tanto tiempo con Coki Nieto, ¿cómo es volver a adaptarse a otro compañero" data-ue-is-mobile="false" style="display:none">

Pádel Jorge Martínez defiende a Chingotto: "No hay un derecha mejor"
Pádel Se desata la locura con el P1 de Buenos Aires: "Se vendieron 20.000 entradas en las primeras seis horas"
Pádel Los lugares por conquistar de Arturo Coello y Agustín Tapia

Comentarios

Danos tu opinión