Son muchos los funcionarios que esperan que la subida salarial del 0,5% se cumpla por parte del Gobierno y parece que esto puede estar más cerca que nunca después de las declaraciones que ha realizado el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, que ha confirmado que dicho incremento se producirá “en breve”.
Si así se produjera, el Gobierno cumpliría con lo pactado con los sindicatos para 2022 y 2024. Sin embargo, esto ha llegado después de una reacción por parte de los sindicatos. El Ejecutivo no ha dudado en confirmarlo después de recibir una protesta formal que habría registrado el CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) a la mismísima Moncloa. Un hecho que se ha producido alegando que los funcionarios sufren un “maltrato” salarial, según las asociaciones de trabajadores.
De esta manera, el Ejecutivo ha querido dejar muy claro su compromiso no sólo con los empleados públicos, sino también con todos sus objetivos y sus acuerdos. Un hecho que ha querido reflejar en su discurso Óscar López en el II Congreso Federal de UGT Servicios Públicos, donde ha sostenido que el Gobierno “cumple todos sus compromisos y quedan muchas cosas por negociar”.
El Gobierno no solo pone el foco en la subida salarial en las negociaciones con los sindicatos
No solo este asunto es uno de los que preocupa al Ejecutivo, también hay otros apartados que podrían tener consecuencias en los ciudadanos, si finalmente llegan a aplicarse. Para ello se deberá alcanzar un acuerdo en las negociaciones activas con los sindicatos.
En dichas negociaciones se debate la manera para mejorar la Función Pública y las condiciones de este colectivo laboral, algo que podría repercutir en los españoles con unos mejores servicios modernizados, debido a la incorporación e integración de las tecnologías actuales, así como la digitalización.
Por último, Óscar López ha comentado lo siguiente centrándose en Vox: “Por mucho que rabien desde la ultraderecha, España contará con un Gobierno progresista que seguirá trabajando junto a los sindicatos para mejorar los derechos de los trabajadores”.
Comentarios