- Ford. Llegan los coches con Karaoke, y este será el primero en estrenarlo
- Ford. Ford Explorer: conducimos un SUV eléctrico que 'pide guerra'
Lo hicieron con el Mustang, al que electrificaron y convirtieron en una especie de SUV deportivo. En 2020 le tocó al Ford Puma, un coupé tres puertas que se comercializó a finales de los noventa y que ahora se vende como un crossover deportivo urbanita de cinco puertas y con una variante eléctrica desde ahora: el Ford Puma Gen-E. Lo conocimos junto al Ford Capri, otro nombre icónico de la firma del óvalo que renace para afrontar, no sin polémica, la nueva era de la movilidad en Europa.
La Prensa de principios de los 2000 tampoco tenía nada que ver con la actual, así que no debe extrañar que hablemos ahora de un coche que conocimos hace más de un mes. El escenario fue una antigua fábrica, convertida en centro de encuentro para la contracultura y los activistas de Marsella (Francia). Esta ciudad costera, que rivaliza con Nápoles por ser la más peligrosa de Europa, era el lugar perfecto para hablar de rebeldía e incomprensión. Dos sinónimos que acompañan, a día de hoy, cualquier lanzamiento de un vehículo eléctrico en España.
Sin embargo, la variante eléctrica Ford Puma Gen-E resulta bastante coherente por la evolución natural de la marca, que ya le había concedido motores microhíbridos a todas sus variantes térmicas (gasolina). Más aún si pensamos en el cliente de un SUV de 4,19 metros de largo, ideado para el público joven que prioriza las buenas sensaciones al volante a precio asequible.
Ford Puma Gen-E: la opción alternativa
La variante eléctrica no será tan barata (te lo contamos después), pero seguirá ajustándose al presupuesto exigido por rivales como el Hyundai Kona Eléctrico, el Kia EV3 y otros que comparten plataforma como el Opel Mokka-e, DS 3 E-Tense, Peugeot e-2008 o el Avenger eléctrico. Las medidas del Ford son: 4,21 metros de largo por 1,93 m de ancho (con espejos) y 1,55 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,58 metros.
Sigue siendo un vehículo pequeño en las plazas traseras, pero gana mucho espacio de carga con el hueco llamado Gigabox de 145 litros de capacidad. La capacidad del maletero, sin este extra, es de 523 litros, aumentando a 574 l. si contamos hasta el techo y 1.283 con los asientos abatidos.
Datos muy interesantes a los que se sumaría, en caso de necesitar, la posibilidad de remolcar. Motivo por el que situaría este nuevo Gen-E del Puma en la lista de posibles para jóvenes con aspiraciones a familia, siempre y cuando tengan un punto de carga de coche eléctrico en casa. La batería, 43 kWh, ite cargas de hasta 100 kW para cargar del 10% al 80% en poco más de 23 minutos.
El 100% de la carga concede 376 kilómetros de autonomía, un dato muy justo para valorar al Puma Gen-E como algo más que un coche urbano. En este entorno, el de la ciudad, se moverá mejor que sus variantes ECO gracias a su nula rumorosidad, facilidad de conducción y confort superior de los propulsores cero emisiones. Además, sus 186 CV de potencia son más que suficientes para este ámbito y la aceleración, de 8 segundos, concederá el "push" instantáneo que todo urbanita quiere para los adelantamientos rápidos y ágiles que exige la circulación metropolitana. Su velocidad punta es de 160 km/h que, hablando del mercado español, está por encima de la máxima permitida.
Interior del nuevo Puma
La actualización del Puma de combustión ha pasado desapercibida, de modo que el eléctrico servirá para apuntar sobre la nueva configuración de pantallas en el habitáculo. La firma del óvalo se ha puesto "las pilas" en este apartado con un equipamiento de serie notable, conformado por una pantalla central de 12 pulgadas y un cuadro de instrumentación de 12,8 pulgadas.
El sistema de infoentretenimiento es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, además de incorporar Alexa (con cuenta de Amazon). El Ford Puma Gen-E está disponible en dos versiones, Gen-E y Gen-E , con la única diferencia del sistema de audio B&O con el altavoz flotante frente al volante y el sin llave. En el exterior, las llantas de 18 pulgadas son específicas del , así como los grupos ópticos con tecnología Dynamic Matrix LED con función cornering.
La dotación en ayudas a la conducción y seguridad tampoco está nada mal, con control de crucero con reconocimiento de señales de tráfico, sistema de mantenimiento de carril, asistente de pre-colisión y cámara trasera entre otros. Las cámaras 360 grados son opcionales, así como el aviso de tráfico cruzado y la velocidad asistida/predictiva.
Precios para España: desde 34.884 euros
El Puma eléctrico llegará a España con dos niveles de equipamiento, el estándar y el . El básico arrancará en 34.884 euros mientras que el acabado superior (que salta de llantas de 17 a 19" y añade faros matrix LED y un equipo de audio B&O con barra de sonido integrada) se irá a los 37.183.
Precios Ford Puma Gen-E
- Ford Puma Gen-E - 34.884 euros.
- Ford Puma Gen-E - 37.183 euros.
Comentarios