Planeta Axel 1rb4j

martes, 31 marzo 2009, 21:09 6j3d3s

El miedo habla portugus x6j2v

Brasil y Portugal suelen vivir el ftbol como una manifestacin de alegra. El juego de sus equipos se ha caracterizado normalmente -o al menos esa es la etiqueta que se ha impuesto- por el atrevimiento y la esttica. Sin embargo, hoy viven con el miedo en el cuerpo. El conjunto sudamericano lo transmite con sus planteamientos, con su excesivo respeto hacia rivales tericamente inferiores, con su tendencia a atrincherarse. El europeo lo siente cuando contempla la clasificacin de su grupo y el calendario que tiene por delante. El miedo tambin deben empezarlo a intuir algunos anunciantes y canales de televisin: podra ser que en el prximo Mundial no estuviera Cristiano Ronaldo. Ironas del destino: a esta hora, cuando ms dudas existen sobre el destino que le espera al combinado luso durante el verano de 2010, Portugal est jugando un amistoso... contra Sudfrica.

Menos comprometida est la situacin en la tabla de Brasil, aunque su juego tambin convence menos. Su partido en Quito ante Ecuador fue horrible y slo el desacierto ante la portera del equipo rival evit una goleada. Se puede comprender que se elija un estilo conservador cuando el rival es superior a ti -se entendi en la final de la Copa Amrica cuando se enfrentaba a una Argentina que estaba arrollando con la sociedad Messi-Riquelme-, pero resulta un tanto extrao hacerlo cuando posees ms calidad. Aunque respeto todos los planteamientos, mi idea es: si eres mejor, sal a mandar. Pero ms all de la idea -que ite siempre debate-, el problema tambin fue la ejecucin de la misma. Ni con un doble pivote Gilberto Silva-Felipe Melo, ni con Elano de interior ayudando, el equipo logr mostrarse slido. Ecuador gener muchsimas ocasiones de gol, demasiadas. La decepcin que nos dej Brasil se acentu unas horas ms tarde cuando vimos a Chile y comparamos. Ambos jugaban fuera en escenarios complicados, pero Bielsa sali con Suazo, Mark Gonzlez, Alexis Snchez (partidazo!), Beausejour y Matas Fernndez, todos titulares. Y su equipo defendi y atac en bloque, gan por arrollamiento. Lo lgico es que maana Brasil derrote a un Per debilitado (si ya no estaban Farfn, Guerrero ni Pizarro, se cay Vargas por expulsin) y logre ampliar su ventaja con el quinto, pero el miedo puede regresar en junio y en septiembre. Y es que los cuatro partidos siguientes sern ante los cuatro rivales ms fuertes: Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile. Casi nada.

El calendario tambin es lo ms complicado para Portugal. Si maana se cumplen los pronsticos (que no siempre se cumplen), el equipo de Queiroz se levantar el jueves viendo el segundo puesto de su grupo a 7 puntos. Para que ello ocurra, deben ganar Dinamarca y Hungra como locales ante Albania y Malta, respectivamente. Es cierto que los magiares habran jugado un partido ms, pero la situacin sera crtica. Sobre todo si nos damos cuenta de que los tres prximos encuentros de los lusos son fuera de casa: ante Albania, Dinamarca y Hungra. Por si fuera poco, Suecia tambin est en la pelea: est igualada con Portugal, pero tiene un partido pendiente. Pocas veces los resultados diagnostican con tanto acierto un problema futbolstico. Al conjunto de Queiroz, abonado al 0-0 (lleva tres consecutivos), le falta un rematador que finalice las ocasiones que sus extremos s logran generar. En el ltimo encuentro ante Suecia, sali sin un nueve puro, con Simao, Cristiano y Danny en el tridente de ataque. Aunque la mayor extravagancia, ya ensayada en un amistoso previo, fue situar al madridista Pepe en el puesto de pivote defensivo. Incluso Carvalho, aunque esto fue provocado por la lesin de Bosingwa, acab jugando de lateral derecho. Ante la situacin problemtica del presente, Portugal se agarra a la misma esperanza que Brasil: que a la larga, la calidad acabe imponindose. Pero el miedo est presente y habla el mismo idioma a ambos lados del Atlntico.
Etiquetado como:

Te ha parecido interesante la noticia? S No

28 comentarios 3y5w1i

Participa 1i1n51

Acepto las reglas de participacin

normas de participacin 5a2x2c
  • Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las maysculas ni de las abreviaturas.
  • Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirn insultos ni faltas de respeto.
  • No se aceptarn los contenidos que se consideren publicitarios.
  • MARCA.com podr eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participacin permanente de los infractores.
Queremos saber tu opinin 61285v

ltimas entradas 186y10

Suscrbete a este blogSuscr

logo marca.com

Trminos y Condiciones Privacidad Cookies o Nuestro equipo Un web de Unidad Editorial