lunes, 22 agosto 2011, 14:27
Oscar, el sucesor de Giuliano n103d
Se cumplió lo anunciado: el campeón del mundo sub-20 salió del cuarto de final entre España y Brasil, un encuentro mayúsculo que, ya hace ocho días, enfrentó a los dos mejores equipos de la categoría. Y aunque otros buenos conjuntos seguían en competición, la sensación era que el ganador de aquel duelo acabaría levantando el segundo título más importante de selecciones en el universo FIFA. La batalla de Pereira, resuelta en la tanda de penaltis tras un choque de contraste de estilos, equilibrado, con fases para cada equipo -de la superioridad con balón del equipo de Lopetegui en el primer tiempo se pasó a un periodo en el que el ritmo alto de la canarinha causó estragos-, nos volvió a demostrar, como tantas otras veces, que la diferencia entre la gloria máxima y la sensación del objetivo incumplido puede ser mínima en su origen: el acierto en una tanda de penaltis, y ya. Estuvimos cerca, pues, de dedicarle hoy el artículo que merece el campeón -muy convincente en la mayoría de sus compromisos- a los Romeu, Isco, Bartra, Álvaro Vázquez o Sergi Roberto, ya realidades monumentales con evidente futuro de selección absoluta. Pero el jugador más importante del torneo acabó siendo brasileño. Y ya que la FIFA lo dejó incomprensiblemente fuera de su listado de nominados al Balón de Oro del Mundial -para mi, ya apuntaba al MVP antes de anotar los tres goles en la final-, lo compensaremos con un homenaje en este blog. Se llama Oscar y juega en el Internacional de Porto Alegre.