jueves, 3 junio 2010, 03:01 6p6x5a
Uruguay: agarrada a su pegada 202p30
Vuelve Uruguay al Mundial, una competicin a la que se siente ntimamente ligada desde sus inicios, y lo hace con un enorme entusiasmo generado por ocho interminables aos de ausencia -qu dura esa derrota ante Australia en el play-off- y por la conviccin de disponer de un equipo que, si est claro que no es el mejor del mundo, s presenta al menos a dos grandes figuras reconocidsimas en la zona ms determinante del campo. Y agarrada a ellas, suea.
Para dirigir esta aventura, Oscar Washington Tabrez, un veterano de los banquillos cuyo gran prestigio se gest con un triunfo con Pearol en la Copa Libertadores en el lejano 1987 -cuando Luis Surez acababa de nacer, cuando al conceptoNico Lodeiro an le quedaban dos aos de inexistencia-. Desde entonces, pas por banquillos tan glamourosos como los deBoca Juniors o el Milan, no pudiendo igualar nunca la dimensin de aquel maravilloso logro con el gigantesco club de Montevideo. Sabe lo que es un Mundial, porque ya dirigi al equipo celeste en Italia 90, llegando a octavos de final (pas tercera en el grupo de Espaa -entonces an se metan los mejores terceros- y cay luego ante la anfitriona). Pero es su presente el que nos interesa, lo que est logrando con los charra en este periplo actual. Y no podemos darle un sobresaliente. Su combinado asusta ms por los nombres que por sus actuaciones, tiene ms potencial hipottico que ftbol real. Pero cualquier seguidor del ftbol sudamericano te dir que no importa lo que has visto antes, y que cuando se juntan las palabras Uruguay y Mundial, el resultado es competitividad pura.
El cuadro celeste no enamor ni en la Copa Amrica 2007 ni en las Eliminatorias Mundialistas 2010. En Venezuela lleg a semifinales y le complic al Brasil de Dunga como nadie lo ha hecho hasta ahora en un cruce directo de una gran competicin a nivel absoluto, pero sus actuaciones en la fase de grupos anterivales aparentemente inferiores dejaron mucho que desear. Se meti casi llorando,del mismo modoque sac su billete paraSudfrica: eliminando en la repesca a Costa Rica y sufriendo hasta el ltimo minuto porque otro gol de los ticos los dejaba fuera. Demasiados apuros para unbloque que, por plantilla, deba estar ms cerca de los primeros puestos y no dndose tortas enun segundopelotn en el que se definan las posiciones entreel quinto y el octavo -aunque es cierto que opt al cuarto hasta el final por el discretsimo papel de Argentina-. Pero a donde bamos: Chile y Paraguay, a priori, tenan muchos menos mimbres, menos jugadores de clase mundial. Ellos pasaron sobrados y Uruguay lo hizo por los pelos. Se justifica, pues, que Bielsa y Martino lleguen a la Copacomo los dosDT triunfadores de la zona sudamericana, y que el papel de Tabrez se valore con indiferencia.
Y sin embargo, la lista definitiva de los charra asusta. Digamos, de entrada, que se han quedado fuera los magnficos Jorge Martnez, el excitante delantero del Catania, y Cebolla Rodrguez, el desequilibrante extremo del Oporto al que han perjudicado sus recientes lesiones y una sancin que lo iba a apartar de los dos primeros duelos del Mundial. Sus descartes slo se pueden comprender por el gran nivel que posee el equipo en ataque, con la dupla Forln-Surez como candidata a ser una de las parejas ms resolutivas de todo el campeonato. Sus suplentes, el gran Cavani, punta letal del Palermo, y el Papelito Fernndez, el incordio permanente que edific desde la sombra gran parte de la estructura del Banfield campen de Argentina. Movilidad, desborde y pegada, mucha pegada, estn garantizadas. Estn tan garantizadas que parece preocupar poco que Tabrez an dude entre el esquema de tres centrales -ideal para aprovechar a carrileros ofensivos como lvaro Pereira o Maxi Pereira- o la lnea de cuatro -en la que tendra ms opciones como lateral Martn Cceres-. O que al equipo le haya faltado toque en el centro del campo, ms pelen que jugn con Gargano y Diego Prez. Donde nopuede habermucho debate es en la portera, en la que el gil Muslera ha conseguido afianzarse resolviendo un problema que pareca eternizarse, y, sobre todo,en la zona central de la defensa, fantsticamente cubierta por Lugano, Godn y Scotti. ste ltimo es el que se caera si la eleccin final es el 4-4-2.
Recordarn muchos aficionados el partido ante Argentina del pasado mes de octubre, una finalsima que alcanz una enorme repercusin a nivel mundial. Ese da, Uruguay estaba obligada a ganar si quera meterse de forma directa en Sudfrica, y durante muchos minutos se mostr impotente para hacerle dao al cuadro de Maradona. Surgi entonces una preocupacin en el entorno charra: arriba hay dos cracks, pero quin les da el ltimo pase? En el combinado sub-20 que acababa de caer ante Brasil en Egipto destacaba un enganche de Nacional de Montevideo que ya nos haba llamado enormemente la atencin en el Sudamericano del mes de enero de 2009. Se trataba de Nicols Lodeiro, un zurdo cuya mayor virtud era la velocidad mental. Tabrez se la jug con l como titular en la eliminatoria de repesca ante Costa Rica, consciente de que poda aportar exactamente aquello que le faltaba al equipo. Hoy, el crack veinteaero llega al Mundial tras una primera mitad de 2010 en la que ha jugado muy poco -lo fich el Ajax y por ahora slo le ha dado ratitos-, pero su talento parece indispensable para que el conjunto charra logre que su inmenso potencial se traduzca en resultados.